El próximo 30 de septiembre se celebra por primera vez el Día del Oído, una iniciativa que nace con el objetivo de impulsar la creación de un Día que unifique los asuntos relacionados con el oído.
· Día del Oído
· Muestra de ropa realizada y diseñada con bastoncillos reciclados
· Recogida y Reciclaje de bastoncillos
· Presentación del Decálogo para la Higiene del Oído
Cuándo: A las 10:00 horas
Dónde: Calle Escuadra, 11 bajo (Madrid)
Metro: Antón Martín (L1) o Lavapiés (L6)
Parking: Primavera 11
Para confirmar asistencia, contactar con Diego Rivera – 915 211 134
martes, 23 de septiembre de 2008
VI Congreso Nacional de la Federación Estatal de Técnicos Superiores Sanitarios (FETES)
Fecha: 1-2 de mayo 2009
Lugar: Auditori Axa (Barcelona)
Información: Grupo Geyseco S.L.
Tel.:93 221 22 42 Fax: 93 221 70 05
E-mail: barcelona@geyseco.es
Www.fetess-catalunya.org
Lugar: Auditori Axa (Barcelona)
Información: Grupo Geyseco S.L.
Tel.:93 221 22 42 Fax: 93 221 70 05
E-mail: barcelona@geyseco.es
Www.fetess-catalunya.org
XVI SYMPOSIUM INTERNACIONAL SOBRE ACTUALIZACIONES Y CONTROVERSIAS EN PSIQUIATRÍA. Conducta Suicida
Fecha: 26 y 27 de marzo 2009
Lugar: Hotel Fira Palace (Barcelona)
Información: Grupo Geyseco S.L.
Tel.:93 221 22 42 Fax: 93 221 70 05
E-mail: controversias@geyseco.es
Www.geyseco.es/controversias
Lugar: Hotel Fira Palace (Barcelona)
Información: Grupo Geyseco S.L.
Tel.:93 221 22 42 Fax: 93 221 70 05
E-mail: controversias@geyseco.es
Www.geyseco.es/controversias
XI Curso Internacional en Diagnóstico por la imagen: Imagen en Oncología
Fecha: 19-21 de Marzo 2009
Lugar: Hotel Rey Juan Carlos I (Barcelona)
Información: Grupo Geyseco S.L.
Tel.:93 221 22 42 Fax: 93 221 70 05
E-mail: barcelona@geyseco.es
Www.crccorp.es
Lugar: Hotel Rey Juan Carlos I (Barcelona)
Información: Grupo Geyseco S.L.
Tel.:93 221 22 42 Fax: 93 221 70 05
E-mail: barcelona@geyseco.es
Www.crccorp.es
II Curso de Crdiopatías Congénitas del Adulto
Fecha: 2-3 de Diciembre 2008
Lugar: Hospital Vall d’Hebron (Barcelona)
Información: Grupo Geyseco S.L.
Tel.:93 221 22 42 Fax: 93 221 70 05
E-mail: barcelona@geyseco.es
Www.geyseco.es/cardiologiapediatrica.htm
Lugar: Hospital Vall d’Hebron (Barcelona)
Información: Grupo Geyseco S.L.
Tel.:93 221 22 42 Fax: 93 221 70 05
E-mail: barcelona@geyseco.es
Www.geyseco.es/cardiologiapediatrica.htm
9º Curso de Cardiología Pediátrica
Fecha: 1-2 de Diciembre 2008
Lugar: Hospital Vall d’Hebron (Barcelona)
Información: Grupo Geyseco S.L.
Tel.:93 221 22 42 Fax: 93 221 70 05
E-mail: barcelona@geyseco.es
Www.geyseco.es/cardiologiapediatrica.htm
Lugar: Hospital Vall d’Hebron (Barcelona)
Información: Grupo Geyseco S.L.
Tel.:93 221 22 42 Fax: 93 221 70 05
E-mail: barcelona@geyseco.es
Www.geyseco.es/cardiologiapediatrica.htm
II Jornada de Debate: retos en el diagnóstico por la imagen
Fecha: 7 de Noviembre 2008
Lugar: Hotel Barcelona Sants (Barcelona)
Información: Grupo Geyseco S.L.
Tel.:93 221 22 42 Fax: 93 221 70 05
E-mail: barcelona@geyseco.es
Www.geyseco.es/jornadaidi
Lugar: Hotel Barcelona Sants (Barcelona)
Información: Grupo Geyseco S.L.
Tel.:93 221 22 42 Fax: 93 221 70 05
E-mail: barcelona@geyseco.es
Www.geyseco.es/jornadaidi
Carpe Diem en Cirugía Torácica: Cirugía Toracoscópica
Fecha: 3 de Octubre 2008
Lugar: Hotel Husa Illa (Barcelona)
Información: Grupo Geyseco S.L.
Tel.:93 221 22 42 Fax: 93 221 70 05
E-mail: carpediem@geyseco.es
Www.geyseco.es/carpediem.htm
Lugar: Hotel Husa Illa (Barcelona)
Información: Grupo Geyseco S.L.
Tel.:93 221 22 42 Fax: 93 221 70 05
E-mail: carpediem@geyseco.es
Www.geyseco.es/carpediem.htm
Celebración por el DIA DE LA MEDICINA PERUANA
Almuerzo de Camaradería
El mismo que se llevará a cabo el
Día: Viernes 03 de Octubre del año en curso
Hora: 13:00hrs
Lugar: Local de la “Isla del Paraíso” - Av. Haya de La Torre s/n (Alt. Cuadra 38 de Av. La Marina), La Perla .
COSTO: GRATUITO
La Junta Directiva del CRXVIII-CALLAO y el Comité Organizador agradecen su gentil asistencia.
¡TIENES UN COMPROMISO CON TU COLEGIO!
¡NO FALTES!
Srta. Vanessa Cruz
Consejo Regional XVIII-Callao
Tel.: 429-0272 Anex. 101
E-mail: informes@colmedcallao.org.pe / informes_cmc@yahoo.es
colegiomedicocrxviii_informes@yahoo.es
web: http://medicocallao.es.tl
El mismo que se llevará a cabo el
Día: Viernes 03 de Octubre del año en curso
Hora: 13:00hrs
Lugar: Local de la “Isla del Paraíso” - Av. Haya de La Torre s/n (Alt. Cuadra 38 de Av. La Marina), La Perla .
COSTO: GRATUITO
La Junta Directiva del CRXVIII-CALLAO y el Comité Organizador agradecen su gentil asistencia.
¡TIENES UN COMPROMISO CON TU COLEGIO!
¡NO FALTES!
Srta. Vanessa Cruz
Consejo Regional XVIII-Callao
Tel.: 429-0272 Anex. 101
E-mail: informes@colmedcallao.org.pe / informes_cmc@yahoo.es
colegiomedicocrxviii_informes@yahoo.es
web: http://medicocallao.es.tl
miércoles, 27 de agosto de 2008
XXX Congreso Mundial de la Federación Internacional de Medicina del Deporte en Barcelona
Los días 18 a 23 de Noviembre de 2008, se realizará en Barcelona el XXX Congreso Mundial de la Federación Internacional de Medicina del Deporte (FIMS), organizado por la Federación Española de Medicina del Deporte y la Federación Internacional de Medicina del Deporte.
Con la presencia de prestigiosos profesionales del sector, el completo programa de ponencias incluye entre otros temas, “Descanso y recuperación post-competición”; “El dopaje. Trascendencia clínica de un problema que afecta a la Medicina del deporte” y “Determinantes de rendimiento y de fatiga en humanos. Nuevos conocimientos”.
Por otra parte, se realizará el simposio “Importancia de la elección del calzado deportivo en la prevención de lesiones” y habrá talleres de ecografía cardíaca, pruebas de esfuerzo y vendajes pre-competición, entre otros.
Para mayor información: http://www.femede.es/congresodebarcelona08/
Con la presencia de prestigiosos profesionales del sector, el completo programa de ponencias incluye entre otros temas, “Descanso y recuperación post-competición”; “El dopaje. Trascendencia clínica de un problema que afecta a la Medicina del deporte” y “Determinantes de rendimiento y de fatiga en humanos. Nuevos conocimientos”.
Por otra parte, se realizará el simposio “Importancia de la elección del calzado deportivo en la prevención de lesiones” y habrá talleres de ecografía cardíaca, pruebas de esfuerzo y vendajes pre-competición, entre otros.
Para mayor información: http://www.femede.es/congresodebarcelona08/
martes, 26 de agosto de 2008
Humanistic medicine: constructing your humanism. EEUU
Retreat to the Mountains for the Gesundheit
Spend a month in the beautiful Appalachian valley in rural West Virginia engaging in the study and practice of compassion at the Gesundheit Institute.
Patch Adams and the Gesundheit Institute are offering a month-long course: "Humanistic medicine: constructing your humanism." The course runs September 29 through October 23, 2008. Several spaces still remain.
We invite all interested stakeholders in health care to participate: medical and nursing students, pre-med students, health care providers, community dreamers. Elective credit can be arranged. Instruction by board-certified physicians of the Gesundheit Institute.
Cost: $600, which covers tuition, room, and board for four weeks.
Application deadline: September 10, 2008. Read more ...
To apply contact Assi at documanities@gmail.com
Place: Gesundheit! Institute, Arlington, West Virginia, United States.
Si estais interesados, contactd con cajibel@hotmail.com de ese modo, podreis ir junt@s.
Spend a month in the beautiful Appalachian valley in rural West Virginia engaging in the study and practice of compassion at the Gesundheit Institute.
Patch Adams and the Gesundheit Institute are offering a month-long course: "Humanistic medicine: constructing your humanism." The course runs September 29 through October 23, 2008. Several spaces still remain.
We invite all interested stakeholders in health care to participate: medical and nursing students, pre-med students, health care providers, community dreamers. Elective credit can be arranged. Instruction by board-certified physicians of the Gesundheit Institute.
Cost: $600, which covers tuition, room, and board for four weeks.
Application deadline: September 10, 2008. Read more ...
To apply contact Assi at documanities@gmail.com
Place: Gesundheit! Institute, Arlington, West Virginia, United States.
Si estais interesados, contactd con cajibel@hotmail.com de ese modo, podreis ir junt@s.
sábado, 9 de agosto de 2008
1er Encuentro Regional sobre la Salud Mental en el Hospital General y la Comunidad
“1er Encuentro Regional sobre la Salud Mental en el Hospital General y la Comunidad”
29 y 30 de Agosto de 2008 –
Palacio Municipal de Dolores
San Martín y Castelli
Ciudad de Dolores – Pcia. de Buenos Aires
PRINCIPALES EJES TEMÁTICOS
¨Neuroimágenes y Psiquiatría
¨Neurolépticos atípicos y calidad de vida en Esquizofrenia
¨Esquizofrenia y Calidad de Vida
¨Estudio Neuro-Epidemiológico en la argentina
¨Controversias en el diagnóstico y tratamiento de la depresión bipolar
¨Actualización en demencia y accidente cerebrovascular
¨Adicciones. Abordaje de un drogodependiente en Comunidad TerapéuticO
¨Uso racional de psicofármacos en los diferentes endofenotipos del Trastorno Distímico
¨Aspectos psicosociales de las adicciones
¨Disfunción sexual asociada a psicofármacos
¨Uso racional de psicofármacos en la medicina comunitaria
¨Depresión Infantil
¨Nuevos aportes en la relación entre el Estrés crónico y la Depresión
¨La Enfermedad de Alzheimer en el Siglo XXI
¨Desmanicomialización
¨Políticas de Salud Mental actuales
¨La protección de los derechos de las victimas desde el Estado
¨Rehabilitación en un Hospital Neuropsiquiátrico
¨Resiliencia
-Enfoque psicosocial de las enfermedades mentales
¨Enfoque psicológico de las enfermedades crónicas
¨Enfermedades psicosomáticas
¨Tratamiento psicoanalítico en el trastorno borderline de la personalidad
¨Educación diabetológica en Salud Mental
CHARLAS A LA COMUNIDAD:
¨VIERNES 29: “EDUCACIÓN DIABETOLÓGICA EN SALUD MENTAL”
¨SABADO 30: “COMPARTIENDO EXPERIENCIAS. ESQUIZOFRENIA Y TRASTORNOS RELACIONADOS”
ACTIVIDAD ARANCELADA - VACANTES LIMITADAS
E Mail: encuentroregional@gtgroup.com.ar
http://www.gtgroup.com.ar/espanol/encuentro.php
29 y 30 de Agosto de 2008 –
Palacio Municipal de Dolores
San Martín y Castelli
Ciudad de Dolores – Pcia. de Buenos Aires
PRINCIPALES EJES TEMÁTICOS
¨Neuroimágenes y Psiquiatría
¨Neurolépticos atípicos y calidad de vida en Esquizofrenia
¨Esquizofrenia y Calidad de Vida
¨Estudio Neuro-Epidemiológico en la argentina
¨Controversias en el diagnóstico y tratamiento de la depresión bipolar
¨Actualización en demencia y accidente cerebrovascular
¨Adicciones. Abordaje de un drogodependiente en Comunidad TerapéuticO
¨Uso racional de psicofármacos en los diferentes endofenotipos del Trastorno Distímico
¨Aspectos psicosociales de las adicciones
¨Disfunción sexual asociada a psicofármacos
¨Uso racional de psicofármacos en la medicina comunitaria
¨Depresión Infantil
¨Nuevos aportes en la relación entre el Estrés crónico y la Depresión
¨La Enfermedad de Alzheimer en el Siglo XXI
¨Desmanicomialización
¨Políticas de Salud Mental actuales
¨La protección de los derechos de las victimas desde el Estado
¨Rehabilitación en un Hospital Neuropsiquiátrico
¨Resiliencia
-Enfoque psicosocial de las enfermedades mentales
¨Enfoque psicológico de las enfermedades crónicas
¨Enfermedades psicosomáticas
¨Tratamiento psicoanalítico en el trastorno borderline de la personalidad
¨Educación diabetológica en Salud Mental
CHARLAS A LA COMUNIDAD:
¨VIERNES 29: “EDUCACIÓN DIABETOLÓGICA EN SALUD MENTAL”
¨SABADO 30: “COMPARTIENDO EXPERIENCIAS. ESQUIZOFRENIA Y TRASTORNOS RELACIONADOS”
ACTIVIDAD ARANCELADA - VACANTES LIMITADAS
E Mail: encuentroregional@gtgroup.com.ar
http://www.gtgroup.com.ar/espanol/encuentro.php
viernes, 1 de agosto de 2008
Charla CTO Lima-Perú
En el mes de agosto se dará una charla informativa sobre CTO a cargo de la sra. Pilar Díaz, directora general del grupo CTO España, en el hospital Rebagliati de Lima-Perú.
Se regalará uno de los tomos del manual CTO 7ª edición con solo asistir previa inscripción llamando al 440-3585 o escribiendo a infoctoperu@ctomedicina.com.
Apúrense, porque las inscripciones son limitadas, las charlas son gratis y te regalarán un tomo del MANUAL de LA ULTIMA EDICIÓN!!!!!!
Se regalará uno de los tomos del manual CTO 7ª edición con solo asistir previa inscripción llamando al 440-3585 o escribiendo a infoctoperu@ctomedicina.com.
Apúrense, porque las inscripciones son limitadas, las charlas son gratis y te regalarán un tomo del MANUAL de LA ULTIMA EDICIÓN!!!!!!
sábado, 19 de julio de 2008
IV SYMPOSIUM INTERNACIONAL SOBRE AVANCES EN INSOMNIO
elebración de IV SYMPOSIUM INTERNACIONAL SOBRE AVANCES EN INSOMNIO "INSOMNIO CRÓNICO: ¿ES SÓLO UN TRASTORNO DE SUEÑO?" Y EL IV SYMPOSIUM INTERNACIONAL SOBRE AVANCES EN ESTRÉS Y SUEÑO HUMANO "EL SUEÑO DE LOS PROFESIONALES SANITARIOS"
Puedes encontrar el programa preliminar de este evento que se celebrará el día 15 de septiembre de 2008 en el Salón de Actos de la Fundación General de la Universidad Autónoma de Madrid, en la página web www.uam.es/lshca
Para más información puedes ponerte en contacto con nosotros en:
Teléfono: 650·08·32·13 (Beatriz)
91·497·54·92
E-mail: symposium.insomnio@gmail.com
laboratorio.esh@uam.es
URL: http://www.uam.es/lshca
http://www.circadies.com
Puedes encontrar el programa preliminar de este evento que se celebrará el día 15 de septiembre de 2008 en el Salón de Actos de la Fundación General de la Universidad Autónoma de Madrid, en la página web www.uam.es/lshca
Para más información puedes ponerte en contacto con nosotros en:
Teléfono: 650·08·32·13 (Beatriz)
91·497·54·92
E-mail: symposium.insomnio@gmail.com
laboratorio.esh@uam.es
URL: http://www.uam.es/lshca
http://www.circadies.com
1er SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE EMPLEO CON APOYO
"Inclusión laboral, un compromiso de todos", es el lema del 1er. SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE EMPLEO CON APOYO que la Fundación DISCAR llevará a cabo el 21, 22 y 23 de Octubre de 2008 en el Paseo la Plaza.
El Simposio, que cuenta con el Auspicio de la Asociación Española de Empleo con Apoyo -AESE- , tiene como objetivo difundir esta modalidad de empleo para las personas con discapacidad, abordando los fundamentos, metodología y resultados del Empleo Con Apoyo -ECA- en España y Argentina a través de conferencias, y mesas redondas de especialistas.
Entre los invitados especiales se encuentran la Lic. María Luisa Arenas, Presidenta de AESE, el Lic. Ferrán Bellver, Presidente de Honor de AESE, y la Lic. Gloria Canals, Directora del Proyecto Aura de Barcelona, todos ellos provenientes de España.
Los días 21 y 22 están dirigidos a profesionales y estudiantes avanzados del ámbito de la Educación, la Salud, Recursos Humanos, y otros. El día 23 será una jornada cuyos destinatarios son Empresarios, Directores, Gerentes, Decisores, Responsables que se desempeñan en RR.HH, y contará con valiosos testimonios de diferentes empresas.
La sede del simposio será la "Sala Picasso" del Paseo La Plaza, Av. Corrientes 1660, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
INFORMES E INSCRIPCIONES
GT Group Eventos & Congresos
Telefax: 4864-0155 (L. Rotativas)
E Mail: fundaciondiscar@gtgroup.com.ar
www.fundaciondiscar.org.ar
El Simposio, que cuenta con el Auspicio de la Asociación Española de Empleo con Apoyo -AESE- , tiene como objetivo difundir esta modalidad de empleo para las personas con discapacidad, abordando los fundamentos, metodología y resultados del Empleo Con Apoyo -ECA- en España y Argentina a través de conferencias, y mesas redondas de especialistas.
Entre los invitados especiales se encuentran la Lic. María Luisa Arenas, Presidenta de AESE, el Lic. Ferrán Bellver, Presidente de Honor de AESE, y la Lic. Gloria Canals, Directora del Proyecto Aura de Barcelona, todos ellos provenientes de España.
Los días 21 y 22 están dirigidos a profesionales y estudiantes avanzados del ámbito de la Educación, la Salud, Recursos Humanos, y otros. El día 23 será una jornada cuyos destinatarios son Empresarios, Directores, Gerentes, Decisores, Responsables que se desempeñan en RR.HH, y contará con valiosos testimonios de diferentes empresas.
La sede del simposio será la "Sala Picasso" del Paseo La Plaza, Av. Corrientes 1660, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
INFORMES E INSCRIPCIONES
GT Group Eventos & Congresos
Telefax: 4864-0155 (L. Rotativas)
E Mail: fundaciondiscar@gtgroup.com.ar
www.fundaciondiscar.org.ar
miércoles, 4 de junio de 2008
Ciclo de conferencias, "Sociedad, sanidad y salud mental"
Ciclo de conferencias, "Sociedad, sanidad y salud mental", entre junio y noviembre de este año, en cuatro citas.
El 6 de junio a las 17:00 hs la asociación Sierra Solidaria inicia en el Centro de Iniciativas Municipales de Collado Villalba, Calle Rincón de las eras 10, un ciclo de cuatro conferencias dedicadas a analizar desde distintos puntos de vista las relaciones entre los ciudadanos, el sistema sanitario en general y la salud mental.
Consideramos que aspectos como el apoyo familiar en los casos de enfermedades crónicas, raras o discapacidades, cómo funciona el Sistema Nacional de Trasplantes, o los diversos enfoques sobre la enfermedad mental, pueden resultar interesantes tanto para los propios afectados como para quienes deseen sensibilizarse y conocer más sobre la realidad cotidiana de miles de personas.
Más información y entrevistas Oscar DomínguezPresidente de Sierra Solidaria606 841 861
El 6 de junio a las 17:00 hs la asociación Sierra Solidaria inicia en el Centro de Iniciativas Municipales de Collado Villalba, Calle Rincón de las eras 10, un ciclo de cuatro conferencias dedicadas a analizar desde distintos puntos de vista las relaciones entre los ciudadanos, el sistema sanitario en general y la salud mental.
Consideramos que aspectos como el apoyo familiar en los casos de enfermedades crónicas, raras o discapacidades, cómo funciona el Sistema Nacional de Trasplantes, o los diversos enfoques sobre la enfermedad mental, pueden resultar interesantes tanto para los propios afectados como para quienes deseen sensibilizarse y conocer más sobre la realidad cotidiana de miles de personas.
Más información y entrevistas Oscar DomínguezPresidente de Sierra Solidaria606 841 861
miércoles, 21 de mayo de 2008
9º Curso de Cardiología Pediátrica/2º Curso de Cardiopatías Congénitas del Adulto
SEDE: Hospital Vall d'Hebron (Barcelona)
FECHAS: 1, 2 y 3 de Diciembre de 2008
PÁGINA WEB OFICIAL: http://www. grupogeyseco.com/cardiologiaped
iatrica.htm
SECRETARIA TÉCNICA/CONTACTO: Grupo Geyseco Tfno: 93 221 22 42 Fax: 93 221 70 05 E.mail:barcelona@geyseco.es
FECHAS: 1, 2 y 3 de Diciembre de 2008
PÁGINA WEB OFICIAL: http://www. grupogeyseco.com/cardiologiaped
iatrica.htm
SECRETARIA TÉCNICA/CONTACTO: Grupo Geyseco Tfno: 93 221 22 42 Fax: 93 221 70 05 E.mail:barcelona@geyseco.es
lunes, 19 de mayo de 2008
I Curso internacional: PIE DIABÉTICO
I Curso Internacional:
“Pie Diabético”
20, 21 DE JUNIO 2008
Auditorio Principal del Hospital Nacional “Alberto Sabogal Sologuren”
Sito en Jr. Colina Nº 1081 - Callao
Ponentes Extranjeros:
Dr. Héctor Álvarez Duarte
Director del Instituto Nacional de Angiología y
Cirugía Vascular “Salvador Allende” - Cuba
Dr. Alfredo Aldama Figueroa
Jefe del Departamento Cirugía Vascular
Instituto Nacional de Angiología y
Cirugía Vascular “Salvador Allende” - Cuba
Auspician:
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Universidad Nacional Federico Villarreal
Universidad Peruana Cayetano Heredia
Universidad de San Martín de Porres
Universidad Privada Ricardo Palma
Universidad Científica del Sur
Universidad Privada San Juan Bautista
Costo: Totalmente Gratuito Valido para la Recertificación: 1.5 Créditos
Informes: Consejo Regional XVIII-CALLAO / Telefax: 429-0272
E-mail: informes@colmedcallao.org.pe / informes_cmc@yahoo.es
“Pie Diabético”
20, 21 DE JUNIO 2008
Auditorio Principal del Hospital Nacional “Alberto Sabogal Sologuren”
Sito en Jr. Colina Nº 1081 - Callao
Ponentes Extranjeros:
Dr. Héctor Álvarez Duarte
Director del Instituto Nacional de Angiología y
Cirugía Vascular “Salvador Allende” - Cuba
Dr. Alfredo Aldama Figueroa
Jefe del Departamento Cirugía Vascular
Instituto Nacional de Angiología y
Cirugía Vascular “Salvador Allende” - Cuba
Auspician:
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Universidad Nacional Federico Villarreal
Universidad Peruana Cayetano Heredia
Universidad de San Martín de Porres
Universidad Privada Ricardo Palma
Universidad Científica del Sur
Universidad Privada San Juan Bautista
Costo: Totalmente Gratuito Valido para la Recertificación: 1.5 Créditos
Informes: Consejo Regional XVIII-CALLAO / Telefax: 429-0272
E-mail: informes@colmedcallao.org.pe / informes_cmc@yahoo.es
viernes, 16 de mayo de 2008
IV Curso de Neurorradiología - Neurorradiología en la Patología Raquimedular
SEDE:
Madrid
FECHAS:
25 y 26 de Septiembre de 2008
OBJETIVOS:
Este curso nacional de neurorradiología, va dirigido especialmente a residentes
de radiología y especialistas en radiología que pretendan incrementar sus
conocimientos en la radiología raquimedular. El tema del curso, que nace de
la inquietud manifestada por los asistentes a los cursos nacionales previos,
no pretende cubrir todos los aspectos de la radiología raquimedular, ni presentar
los últimos avances en este campo de la radiología, sino iniciar y
sobre todo estimular a los asistentes en el adecuado conocimiento del
mismo. El propósito del curso es mejorar la práctica clínica diaria, y la utilización
racional de los recursos a nuestro alcance. Todo ello repercutirá, sin
duda, en un beneficio sobre los pacientes.
Los objetivos educacionales del curso son:
1. Familiarizarse con la anatomía estructural y funcional raquimedular.
2. Conocer las diferentes técnicas neurorradiológicas diagnósticas e intervencionistas
raquimedulares.
3. Familiarizarse con los hallazgos neurorradiológicos de los procesos más
comunes que afectan las estructuras raquimedulares.
4. Adquirir conceptos sobre las manifestaciones clínicas y opciones terapéuticas
de la patología raquimedular, especialmente en el campo de
la neurorradiología intervencionista
PAGINA WEB:
www.senr.org
SECRETARIA TÉCNICA/CONTACTO:
Grupo Geyseco
c/Marina 27 bajos.
08005 Barcelona
Tel: 93 221 22 42E.mail: barcelona@geyseco.com
Madrid
FECHAS:
25 y 26 de Septiembre de 2008
OBJETIVOS:
Este curso nacional de neurorradiología, va dirigido especialmente a residentes
de radiología y especialistas en radiología que pretendan incrementar sus
conocimientos en la radiología raquimedular. El tema del curso, que nace de
la inquietud manifestada por los asistentes a los cursos nacionales previos,
no pretende cubrir todos los aspectos de la radiología raquimedular, ni presentar
los últimos avances en este campo de la radiología, sino iniciar y
sobre todo estimular a los asistentes en el adecuado conocimiento del
mismo. El propósito del curso es mejorar la práctica clínica diaria, y la utilización
racional de los recursos a nuestro alcance. Todo ello repercutirá, sin
duda, en un beneficio sobre los pacientes.
Los objetivos educacionales del curso son:
1. Familiarizarse con la anatomía estructural y funcional raquimedular.
2. Conocer las diferentes técnicas neurorradiológicas diagnósticas e intervencionistas
raquimedulares.
3. Familiarizarse con los hallazgos neurorradiológicos de los procesos más
comunes que afectan las estructuras raquimedulares.
4. Adquirir conceptos sobre las manifestaciones clínicas y opciones terapéuticas
de la patología raquimedular, especialmente en el campo de
la neurorradiología intervencionista
PAGINA WEB:
www.senr.org
SECRETARIA TÉCNICA/CONTACTO:
Grupo Geyseco
c/Marina 27 bajos.
08005 Barcelona
Tel: 93 221 22 42E.mail: barcelona@geyseco.com
XI CURSO Internacional en Diagnóstico por la Imagen - IMAGEN EN ONCOLOGÍA: Pulmón, colon, mama y próstata
SEDE:
Barcelona (Hotel Rey Juan Carlos I)
FECHAS:
19, 20 y 21 de Marzo de 2009
PAGINA WEB:
www.crccorp.es
SECRETARIA TÉCNICA/CONTACTO:
Grupo Geyseco
c/Marina 27 bajos.
08005 Barcelona
Tel: 93 221 22 42E.mail: barcelona@geyseco.com
Barcelona (Hotel Rey Juan Carlos I)
FECHAS:
19, 20 y 21 de Marzo de 2009
PAGINA WEB:
www.crccorp.es
SECRETARIA TÉCNICA/CONTACTO:
Grupo Geyseco
c/Marina 27 bajos.
08005 Barcelona
Tel: 93 221 22 42E.mail: barcelona@geyseco.com
I Encuentro regional sobre salud mental. Ciudad de Dolores
Los días 29 y 30 de agosto de 2008 se llevará a cabo el “1er Encuentro Regional sobre la Salud Mental en el Hospital General y la Comunidad”, en el Palacio Municipal de Dolores, calle San Martín y Castelli, Ciudad de Dolores, Pcia. de Buenos Aires, organizado por el Servicio de Psiquiatría del Hospital San Roque de Dolores.
Es de suma importancia su realización en la Sede de la Municipalidad local ya que será una oportunidad para que profesionales de Dolores y otras regiones cercanas, intercambien ideas, informaciones y experiencias en beneficio de la Comunidad.
Esta Actividad está dirigida a profesionales de la salud: Psiquiatras, Neurólogos, Médicos Clínicos y distintas Especialidades como así también Psicólogos y personas interesadas en aumentar su potencial comprensivo en el área personal, laboral y de relación en distintos procesos.
Para mayor información dirigirse a la Secretaría del Encuentro, de lunes a viernes en el horario de 11:00 a 17:00 hs. al telefax: (54-11) 4864-0155 (líneas rotativas)
E Mail: encuentroregional@gtgroup.com.ar www.gtgroup.com.ar
Es de suma importancia su realización en la Sede de la Municipalidad local ya que será una oportunidad para que profesionales de Dolores y otras regiones cercanas, intercambien ideas, informaciones y experiencias en beneficio de la Comunidad.
Esta Actividad está dirigida a profesionales de la salud: Psiquiatras, Neurólogos, Médicos Clínicos y distintas Especialidades como así también Psicólogos y personas interesadas en aumentar su potencial comprensivo en el área personal, laboral y de relación en distintos procesos.
Para mayor información dirigirse a la Secretaría del Encuentro, de lunes a viernes en el horario de 11:00 a 17:00 hs. al telefax: (54-11) 4864-0155 (líneas rotativas)
E Mail: encuentroregional@gtgroup.com.ar www.gtgroup.com.ar
IV Curso Nacional de Neurorradiología- Radiología en la Patología Raquimedular
SEDE: Gran Hotel Colón (Madrid)
FECHAS: 25-26 de Septiembre de 2008
PÁGINA WEB OFICIAL: www.senr.org
SECRETARIA TÉCNICA/CONTACTO: Grupo Geyseco Tfno: 93 221 22 42 Fax: 93 221 70 05 E-mail: barcelona@grupogeyseco.com
FECHAS: 25-26 de Septiembre de 2008
PÁGINA WEB OFICIAL: www.senr.org
SECRETARIA TÉCNICA/CONTACTO: Grupo Geyseco Tfno: 93 221 22 42 Fax: 93 221 70 05 E-mail: barcelona@grupogeyseco.com
III Symposium Internacional en Terapéutica Psiquiátrica- Refractariedad Terapéutica
SEDE: Auditorio AXA- Winterthur ( Barcelona)
FECHAS: 16-17 de Octubre de 2008
PÁGINA WEB OFICIAL: www.grupogeyseco.com/terapeutica.htm
SECRETARIA TÉCNICA/CONTACTO: Grupo Geyseco Tfno: 93 221 22 42 Fax: 93 221 70 05 E-mail: barcelona@grupogeyseco.com
FECHAS: 16-17 de Octubre de 2008
PÁGINA WEB OFICIAL: www.grupogeyseco.com/terapeutica.htm
SECRETARIA TÉCNICA/CONTACTO: Grupo Geyseco Tfno: 93 221 22 42 Fax: 93 221 70 05 E-mail: barcelona@grupogeyseco.com
Carpe Diem en Cirugía Toracica- Cirugia Toracoscopica
SEDE: Hotel Husa Illa de Barcelona
FECHAS:3 Octubre de 2008
PÁGINA WEB OFICIAL: www.grupogeyseco.com/carpediem.htm
SECRETARIA TÉCNICA/CONTACTO: Grupo Geyseco Tfno: 93 221 22 42 Fax: 93 221 70 05 E-mail: barcelona@grupogeyseco.com
FECHAS:3 Octubre de 2008
PÁGINA WEB OFICIAL: www.grupogeyseco.com/carpediem.htm
SECRETARIA TÉCNICA/CONTACTO: Grupo Geyseco Tfno: 93 221 22 42 Fax: 93 221 70 05 E-mail: barcelona@grupogeyseco.com
I CURSO CARDIOIMAGEN: Medicina Nuclear, TC multidetector y RM
SEDE: Salón de Actos del Hospital Clínic de Barcelona
FECHAS: 1-3 Octubre de 2008
PÁGINA WEB OFICIAL: www.grupogeyseco.com/cardioimagen.htm
SECRETARIA TÉCNICA/CONTACTO: Grupo Geyseco Tfno: 93 221 22 42 Fax: 93 221 70 05 E-mail: barcelona@grupogeyseco.com
FECHAS: 1-3 Octubre de 2008
PÁGINA WEB OFICIAL: www.grupogeyseco.com/cardioimagen.htm
SECRETARIA TÉCNICA/CONTACTO: Grupo Geyseco Tfno: 93 221 22 42 Fax: 93 221 70 05 E-mail: barcelona@grupogeyseco.com
1ª Reunión Iternacional Síndrome Moebius
SEDE: Expo Hotel (Valencia)
FECHAS: 16 y 17 de Mayo de 2008
PÁGINA WEB OFICIAL: www.geyseco.es/moebius/
SECRETARIA TÉCNICA/CONTACTO: Grupo Geyseco Tel: 96 352 48 89 Fax: 96 394 25 58 E.mail: moebius@grupogeyseco.com
FECHAS: 16 y 17 de Mayo de 2008
PÁGINA WEB OFICIAL: www.geyseco.es/moebius/
SECRETARIA TÉCNICA/CONTACTO: Grupo Geyseco Tel: 96 352 48 89 Fax: 96 394 25 58 E.mail: moebius@grupogeyseco.com
viernes, 21 de marzo de 2008
Congreso Latinoamericano de Enfermedades Raras” en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
Los días 27, 28 y 29 de marzo de 2008 se llevará a cabo el “Congreso Latinoamericano de Enfermedades Raras” en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, Paraguay 2155. Buenos Aires. Argentina.
Este evento es organizado por la Fundación GEISER (Grupo de Enlace, Investigación y Soporte en Enfermedades Raras) en conjunto con las organizaciones del sector civil que la integran, en cooperación con la Facultad de Medicina (UBA) y auspiciado por el Ministerio de Salud de la Nación y Ministerio de Educación de la Nación. Definitivamente constituye un primer paso hacia un hito histórico.
Por primera vez se convocará y se organizará en Latinoamérica un espacio de información, intercambio y crecimiento para generar un mejoramiento en la calidad de vida de las personas que viven con una enfermedad poco frecuente en nuestro continente.
Es posible asistir y participar como afectados, familiares, sanitaristas, profesionales terapeutas, investigadores básicos y clínicos, miembros de la industria de diagnóstico y terapéuticas, comunicadores sociales y biomédicos, docentes, políticos de la salud, gerenciadores de empresas sociales de la salud, estudiantes, empresarios y fundaciones involucrados en la responsabilidad social
Para mayor información dirigirse a la Secretaría del Congreso, de lunes a viernes en el horario de 11:00 a 17:00 hs. al telefax: (54-11) 4864-0155 (líneas rotativas)
E Mail: fundgeiser@gtgroup.com.ar www.fundaciongeiser.org
Este evento es organizado por la Fundación GEISER (Grupo de Enlace, Investigación y Soporte en Enfermedades Raras) en conjunto con las organizaciones del sector civil que la integran, en cooperación con la Facultad de Medicina (UBA) y auspiciado por el Ministerio de Salud de la Nación y Ministerio de Educación de la Nación. Definitivamente constituye un primer paso hacia un hito histórico.
Por primera vez se convocará y se organizará en Latinoamérica un espacio de información, intercambio y crecimiento para generar un mejoramiento en la calidad de vida de las personas que viven con una enfermedad poco frecuente en nuestro continente.
Es posible asistir y participar como afectados, familiares, sanitaristas, profesionales terapeutas, investigadores básicos y clínicos, miembros de la industria de diagnóstico y terapéuticas, comunicadores sociales y biomédicos, docentes, políticos de la salud, gerenciadores de empresas sociales de la salud, estudiantes, empresarios y fundaciones involucrados en la responsabilidad social
Para mayor información dirigirse a la Secretaría del Congreso, de lunes a viernes en el horario de 11:00 a 17:00 hs. al telefax: (54-11) 4864-0155 (líneas rotativas)
E Mail: fundgeiser@gtgroup.com.ar www.fundaciongeiser.org
XV Symposium Internacional sobre Actualizaciones y Controversias en Psiquiatría- Más allá de la Nosología Kraepeliniana
TITULO: XV Symposium Internacional sobre Actualizaciones y Controversias en Psiquiatría- Más allá de la Nosología Kraepeliniana
ESPECIALIDAD: Psiquiatría
SEDE: Hotel Fira Palace (Barcelona- España)
FECHAS: 3 y 4 de Abril de 2008
PÁGINA WEB OFICIAL: www.geyseco.com/controversias.htm
SECRETARIA TÉCNICA/CONTACTO: Grupo Geyseco c/Marina 27 bajos.08005 Barcelona
Tel: 93 221 22 42
E.mail: barcelona@geyseco.com
ESPECIALIDAD: Psiquiatría
SEDE: Hotel Fira Palace (Barcelona- España)
FECHAS: 3 y 4 de Abril de 2008
PÁGINA WEB OFICIAL: www.geyseco.com/controversias.htm
SECRETARIA TÉCNICA/CONTACTO: Grupo Geyseco c/Marina 27 bajos.08005 Barcelona
Tel: 93 221 22 42
E.mail: barcelona@geyseco.com
jueves, 14 de febrero de 2008
FERIA ESPECIALIZADA DE LA SALUD MEDITEC 2008 Colombia
Evento especializado del Sector de la Salud que reúne la muestra más representativa nacional e internacional a nivel de equipos, insumos, servicios y avances tecnológicos para impulsar el desarrollo de la Industria Médica en la Región Andina, Centro América y el Caribe.
Su primordial objetivo es, la generación de contactos cualificados y comercialización de productos y servicios entre los participantes nacionales e internacionales, propiciando nuevos lazos comerciales a través de una Muestra Comercial y Rueda de Negocios.
Lugar: Bogota, Colombia
Fecha: Abril 01 al 04 de 2008
Correo de Contacto: internacionales@corferias.com
Nombre de Contacto: Erika Rondón Sarmiento
Cordialmente
Erika Rondón Sarmiento
Plan de Compradores Internacionales
Tel: (57-1) 3810000 Ext. 2182
Fax: (57-1) 3445459
internacionales@corferias.com
www.corferias.com
Su primordial objetivo es, la generación de contactos cualificados y comercialización de productos y servicios entre los participantes nacionales e internacionales, propiciando nuevos lazos comerciales a través de una Muestra Comercial y Rueda de Negocios.
Lugar: Bogota, Colombia
Fecha: Abril 01 al 04 de 2008
Correo de Contacto: internacionales@corferias.com
Nombre de Contacto: Erika Rondón Sarmiento
Cordialmente
Erika Rondón Sarmiento
Plan de Compradores Internacionales
Tel: (57-1) 3810000 Ext. 2182
Fax: (57-1) 3445459
internacionales@corferias.com
www.corferias.com
Jornadas de Información a Futuros Residentes Valladolid
Hola compañeros!
Os envío este mail para contaros que estamso organizando unas Jornadas de Información a Futuros Residentes (los que acaban de hacer el MIR o los estudiantes de los últimos cursos), que quizás no tengan aún muy claro que especialidad elegir, donde les contaremos de primera mano en qué consisten las distinats especialidades, rotaciones , guardioas, salidas profesionales...serán los propios residentes mayores los que cuentes su experiencia.
La cita es el 12 de Marzo de 2008, en el Hospital Universitario "Rio Hortega" de Valladolid, en horario de 10:00 a 14:00. Será muy interesante, así que animamos a todos a participar!!!
Os mandamos el programa y el poster, por si podeis colgarlo en vuestra web.
Un saludo, gracias por vuestra ayuda y esperamos veros por el Hospital "Rio Hortega" el 12 de Marzo!!!
Maite Ledo
Médico residente de 2º año
Med. Preventiva y Salud Pública
Hospital Universitario "Río Hortega"
C/ Cardenal Torquemada S/n
47010 Valladolid
telef. 983-420400 ext. 20663
------
PROGRAMA DE LAS JORNADAS DE INFORMACION A FUTUROS RESIDENTES
Se estructuran en MESAS REDONDAS, en las que participan residentes de los últimos años y/o adjuntos de primer año. La estructura de las mesas redondas es la siguiente:
los residentes explican en 5-7 minutos los aspectos básicos de su especialidad, pensando en lo que más le interesa saber la futuro residente:
en qué consiste la especialidad (a grandes rasgos)
rotaciones concretas que se hacen durante la residencia
salidas profesionales
valoración/opinión personal
al final hay una rueda de preguntas, de unos 10 minutos, donde los futuros residentes pueden preguntar lo que no les haya quedado claro
10:00-10:30
Farmacología
Análisis clínicos
M. preventiva y s. pública
10:30- 11:00
Cirugía general
C. maxilofacial
Urología
11:00-11:30
Oftalmología
Traumatología
Rehabilitación
11:30-12:00
Otorrinolaringología
Ginecología y obstetricia
Pediatría
12:00-12:30
M. intensiva
Anestesiología y reanimación
Radiodiagnóstico
12:30-13:00
Neurofisiología
Alergología
Neumología
13:00-13:30
Nefrología
Hematología
Digestivo
13:30-14:00
Psiquiatría
Med. Interna
Medicina familiar y comunitaria
Os envío este mail para contaros que estamso organizando unas Jornadas de Información a Futuros Residentes (los que acaban de hacer el MIR o los estudiantes de los últimos cursos), que quizás no tengan aún muy claro que especialidad elegir, donde les contaremos de primera mano en qué consisten las distinats especialidades, rotaciones , guardioas, salidas profesionales...serán los propios residentes mayores los que cuentes su experiencia.
La cita es el 12 de Marzo de 2008, en el Hospital Universitario "Rio Hortega" de Valladolid, en horario de 10:00 a 14:00. Será muy interesante, así que animamos a todos a participar!!!
Os mandamos el programa y el poster, por si podeis colgarlo en vuestra web.
Un saludo, gracias por vuestra ayuda y esperamos veros por el Hospital "Rio Hortega" el 12 de Marzo!!!
Maite Ledo
Médico residente de 2º año
Med. Preventiva y Salud Pública
Hospital Universitario "Río Hortega"
C/ Cardenal Torquemada S/n
47010 Valladolid
telef. 983-420400 ext. 20663
------
PROGRAMA DE LAS JORNADAS DE INFORMACION A FUTUROS RESIDENTES
Se estructuran en MESAS REDONDAS, en las que participan residentes de los últimos años y/o adjuntos de primer año. La estructura de las mesas redondas es la siguiente:
los residentes explican en 5-7 minutos los aspectos básicos de su especialidad, pensando en lo que más le interesa saber la futuro residente:
en qué consiste la especialidad (a grandes rasgos)
rotaciones concretas que se hacen durante la residencia
salidas profesionales
valoración/opinión personal
al final hay una rueda de preguntas, de unos 10 minutos, donde los futuros residentes pueden preguntar lo que no les haya quedado claro
10:00-10:30
Farmacología
Análisis clínicos
M. preventiva y s. pública
10:30- 11:00
Cirugía general
C. maxilofacial
Urología
11:00-11:30
Oftalmología
Traumatología
Rehabilitación
11:30-12:00
Otorrinolaringología
Ginecología y obstetricia
Pediatría
12:00-12:30
M. intensiva
Anestesiología y reanimación
Radiodiagnóstico
12:30-13:00
Neurofisiología
Alergología
Neumología
13:00-13:30
Nefrología
Hematología
Digestivo
13:30-14:00
Psiquiatría
Med. Interna
Medicina familiar y comunitaria
Etiquetas:
Estudiantes Medicina,
Jornadas,
MIR
1era Conferencia Nacional de Temas Actuales en Gastroenterología y Nutrición Pediátrica
1era Conferencia Nacional de Temas Actuales en Gastroenterología y Nutrición Pediátrica
Hotel Camino Real Polanco, México D.F.
12 al 14 de Junio del 2008
Informes e inscripciones: http://www.congresoscic.com.mx
Corporativo Interamericano de Congresos S.C.
tel: (55) 5264-0248 y (55) 5264-8639
Reconocido por el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría A.C. para fines de Educación Médica Continua
Dirigido a Médicos, Lic. en Nutrición, Residentes, Enfermeros(as), Técnicos y especialistas en el tema.
Mencionando la clave PM08 se le respetará la tarifa más baja (Enero 2008),
Hotel Camino Real Polanco, México D.F.
12 al 14 de Junio del 2008
Informes e inscripciones: http://www.congresoscic.com.mx
Corporativo Interamericano de Congresos S.C.
tel: (55) 5264-0248 y (55) 5264-8639
Reconocido por el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría A.C. para fines de Educación Médica Continua
Dirigido a Médicos, Lic. en Nutrición, Residentes, Enfermeros(as), Técnicos y especialistas en el tema.
Mencionando la clave PM08 se le respetará la tarifa más baja (Enero 2008),
miércoles, 23 de enero de 2008
Día Europeo de las Enfermedades Raras
Jornadas que se realizarán en Villalba (Madrid) con motivo de la celebración del Primer Día Europeo de las Enfermedades Raras,
Lugar:
Hotel Hotelux Villalba
Dirección
Crt de Navacerrada (M-601) Km 1,375
28400 Villalba
Fecha
1 de Marzo 2008 de 10:00 a 20:00 Horas
Contacto
Asociación Sierra Solidaria
91 842 48 21 / 606 84 18 61
sierrasolidaria@gmail.com
Web
http://www.sierrasolidaria.org/jornadas/dia-europeo-enfermedades-raras.htm
Lugar:
Hotel Hotelux Villalba
Dirección
Crt de Navacerrada (M-601) Km 1,375
28400 Villalba
Fecha
1 de Marzo 2008 de 10:00 a 20:00 Horas
Contacto
Asociación Sierra Solidaria
91 842 48 21 / 606 84 18 61
sierrasolidaria@gmail.com
Web
http://www.sierrasolidaria.org/jornadas/dia-europeo-enfermedades-raras.htm
lunes, 14 de enero de 2008
6 y 7 de Mayo de 2008 XXXI MINICONGRESO DE FARMACOLOGIA
XXXI MINICONGRESO DE FARMACOLOGIA
Facultad de Medicina
Universidad Autónoma de Madrid
6 y 7 de Mayo de 2008
El Minicongreso de Farmacología y Terapéutica viene desarrollándose en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid con carácter anual desde 1977. Esta actividad, singular y de gran interés docente, consistió inicialmente en la organización de sesiones relacionadas con la Farmacología y la Terapéutica con estructura formal de congreso científico, de manera que durante la sesión se exponían y discutían diferentes temas de actualidad en la práctica terapéutica. Los temas se preparaban por grupos de alumnos, animados y asesorados por profesores, y eran expuestos como comunicación oral el día del Minicongreso. Posteriormente se introdujeron algunos cambios, tales como la presentación de trabajos en forma de paneles y su posterior discusión, como se hace habitualmente en los Congresos Nacionales e Internacionales, pero sin alterar lo importante, que los alumnos tengan la oportunidad de plantear, resolver y presentar una comunicación a un congreso medico, aprendiendo farmacología y adquiriendo una nueva experiencia. Actualmente la participación de los alumnos en el Minicongreso de Farmacología es una actividad reconocida en nuestra universidad y tiene la consideración de actividad docente práctica en nuestro plan de estudios. Además, ha servicio de ejemplo para otras Universidades que organizan actividades docentes similares, inspiradas en nuestro Minicongreso (Miguel Hernández, La Laguna, Santiago, País Vasco, Complutense).
La experiencia ha demostrado que los Minicongresos no sólo suponen una fuente viva de información farmacológica, sino que también revisten gran interés formativo para el alumno. Como en años anteriores, con el XXXI Minicongreso, se pretende impulsar e incrementar la participación activa de los alumnos, en su proceso de formación médica, tanto de esta Facultad de Medicina como de otras Facultades del país; para ello se ha creado un Comité Organizador, compuesto por alumnos que, subdivididos en Comisiones, llevan toda la iniciativa de la organización del Minicongreso. Esta forma de actuación responde a la convicción del Departamento de Farmacología de la Facultad de Medicina de la UAM de que un sistema educativo basado en la cooperación, el trabajo en equipo y la comunicación entre profesores y alumnos es la mejor forma de estimular el aprendizaje en la Universidad moderna.
Objetivos del Minicongreso
-Introducir al estudiante de carreras relacionadas con la salud (medicina, enfermería, farmacia, veterinaria, biología) en la mecánica de los Congresos científicos, haciéndole partícipe de la eficacia de estas reuniones como vehículos de comunicación y de avance del conocimiento entre los investigadores y profesionales de la salud.
-Fomentar la investigación de los pre-licenciados universitarios en el ámbito de la salud, tanto a nivel básico como clínico, haciendo énfasis en el adecuado uso del método científico como herramienta para el descubrimiento de la realidad biológica.
-Destacar la importancia de la revisión bibliográfica como recapitulación sobre las ideas previamente sugeridas y como medio de contraste y verificación de hipótesis diferentes y/o contrapuestas, así como de apertura de nuevas líneas o metodologías de investigación.
-Hacer énfasis en la creciente relación entre investigación básica y aplicación clínica de los descubrimientos. Motivar el interés de los futuros clínicos por la investigación básica como fuente de revisión y mejora constante de la práctica médica diaria.
-Favorecer, en definitiva, la comunicación universitaria y la transmisión de información referida a la salud, el trabajo en equipo, el compañerismo y la
interacción entre profesores y alumnos.
LUGAR Y FECHA DE CELEBRACION
El Minicongreso tendrá lugar el 6 y 7 de Mayo de 2008 en el edificio de Decanato de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (C/Arzobispo Morcillo, 4- 28029 Madrid).
Las diferentes actividades del Congreso tendrán lugar en el Aula Magna y en los seminarios I, II y III, así como en el Hall del edificio.
La inscripción al Congreso es totalmente gratuita
contacto:
minicongreso.farmacologia@uam.es
http://www.uam.es/departamentos/medicina/farmacologia/especifica/minihome.html
Facultad de Medicina
Universidad Autónoma de Madrid
6 y 7 de Mayo de 2008
El Minicongreso de Farmacología y Terapéutica viene desarrollándose en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid con carácter anual desde 1977. Esta actividad, singular y de gran interés docente, consistió inicialmente en la organización de sesiones relacionadas con la Farmacología y la Terapéutica con estructura formal de congreso científico, de manera que durante la sesión se exponían y discutían diferentes temas de actualidad en la práctica terapéutica. Los temas se preparaban por grupos de alumnos, animados y asesorados por profesores, y eran expuestos como comunicación oral el día del Minicongreso. Posteriormente se introdujeron algunos cambios, tales como la presentación de trabajos en forma de paneles y su posterior discusión, como se hace habitualmente en los Congresos Nacionales e Internacionales, pero sin alterar lo importante, que los alumnos tengan la oportunidad de plantear, resolver y presentar una comunicación a un congreso medico, aprendiendo farmacología y adquiriendo una nueva experiencia. Actualmente la participación de los alumnos en el Minicongreso de Farmacología es una actividad reconocida en nuestra universidad y tiene la consideración de actividad docente práctica en nuestro plan de estudios. Además, ha servicio de ejemplo para otras Universidades que organizan actividades docentes similares, inspiradas en nuestro Minicongreso (Miguel Hernández, La Laguna, Santiago, País Vasco, Complutense).
La experiencia ha demostrado que los Minicongresos no sólo suponen una fuente viva de información farmacológica, sino que también revisten gran interés formativo para el alumno. Como en años anteriores, con el XXXI Minicongreso, se pretende impulsar e incrementar la participación activa de los alumnos, en su proceso de formación médica, tanto de esta Facultad de Medicina como de otras Facultades del país; para ello se ha creado un Comité Organizador, compuesto por alumnos que, subdivididos en Comisiones, llevan toda la iniciativa de la organización del Minicongreso. Esta forma de actuación responde a la convicción del Departamento de Farmacología de la Facultad de Medicina de la UAM de que un sistema educativo basado en la cooperación, el trabajo en equipo y la comunicación entre profesores y alumnos es la mejor forma de estimular el aprendizaje en la Universidad moderna.
Objetivos del Minicongreso
-Introducir al estudiante de carreras relacionadas con la salud (medicina, enfermería, farmacia, veterinaria, biología) en la mecánica de los Congresos científicos, haciéndole partícipe de la eficacia de estas reuniones como vehículos de comunicación y de avance del conocimiento entre los investigadores y profesionales de la salud.
-Fomentar la investigación de los pre-licenciados universitarios en el ámbito de la salud, tanto a nivel básico como clínico, haciendo énfasis en el adecuado uso del método científico como herramienta para el descubrimiento de la realidad biológica.
-Destacar la importancia de la revisión bibliográfica como recapitulación sobre las ideas previamente sugeridas y como medio de contraste y verificación de hipótesis diferentes y/o contrapuestas, así como de apertura de nuevas líneas o metodologías de investigación.
-Hacer énfasis en la creciente relación entre investigación básica y aplicación clínica de los descubrimientos. Motivar el interés de los futuros clínicos por la investigación básica como fuente de revisión y mejora constante de la práctica médica diaria.
-Favorecer, en definitiva, la comunicación universitaria y la transmisión de información referida a la salud, el trabajo en equipo, el compañerismo y la
interacción entre profesores y alumnos.
LUGAR Y FECHA DE CELEBRACION
El Minicongreso tendrá lugar el 6 y 7 de Mayo de 2008 en el edificio de Decanato de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (C/Arzobispo Morcillo, 4- 28029 Madrid).
Las diferentes actividades del Congreso tendrán lugar en el Aula Magna y en los seminarios I, II y III, así como en el Hall del edificio.
La inscripción al Congreso es totalmente gratuita
contacto:
minicongreso.farmacologia@uam.es
http://www.uam.es/departamentos/medicina/farmacologia/especifica/minihome.html
Etiquetas:
Congresos,
Estudiantes Medicina,
Farmacologia
2 abril 2008 - VI Congreso Nacional de Estudiantes de Medicina
VI CONGRESO DE ESTUDIANTES: 2 , 3 Y 4 de ABRIL
* Plazo de inscripción abierto sólo para estudiantes que no sean de la Facultad de Medicina de Granada.
Objetivos
La Asociación de estudiantes "Ramón y Cajal", organizadora de este congreso, nace en 1997 con el propósito de organizar en nuestra Facultad de Medicina actividades culturales paralelas a nuestra formación como médicos. Siguiendo con la estela marcada por este objetivo, y por sexto año consecutivo, os presentamos una nueva edición.
Os animamos a participar, ya seáis de Granada o de fuera, pues estamos convencidos de que la realización de trabajos científicos estimula la imaginación, hace profundizar más en determinados temas, nos enseña a trabajar en equipo y a escuchar a otras personas con nuestras mismas inquietudes.
Los objetivos son comunes a los de otros congresos de estudiantes y podemos resumirlos en los siguientes puntos:
Introducir al estudiante en la mecánica de los congresos y reuniones científicas.
Fomentar la investigación entre los estudiantes.
Destacar la importancia de la revisión bibliográfica.
Enfatizar la relación entre investigación básica y aplicación clínica.
Favorecer la comunicación entre los universitarios.
contacto:
http://www.congresogranada.com/principal.php?Bienvenidos
congreso@congresogranada.com
* Plazo de inscripción abierto sólo para estudiantes que no sean de la Facultad de Medicina de Granada.
Objetivos
La Asociación de estudiantes "Ramón y Cajal", organizadora de este congreso, nace en 1997 con el propósito de organizar en nuestra Facultad de Medicina actividades culturales paralelas a nuestra formación como médicos. Siguiendo con la estela marcada por este objetivo, y por sexto año consecutivo, os presentamos una nueva edición.
Os animamos a participar, ya seáis de Granada o de fuera, pues estamos convencidos de que la realización de trabajos científicos estimula la imaginación, hace profundizar más en determinados temas, nos enseña a trabajar en equipo y a escuchar a otras personas con nuestras mismas inquietudes.
Los objetivos son comunes a los de otros congresos de estudiantes y podemos resumirlos en los siguientes puntos:
Introducir al estudiante en la mecánica de los congresos y reuniones científicas.
Fomentar la investigación entre los estudiantes.
Destacar la importancia de la revisión bibliográfica.
Enfatizar la relación entre investigación básica y aplicación clínica.
Favorecer la comunicación entre los universitarios.
contacto:
http://www.congresogranada.com/principal.php?Bienvenidos
congreso@congresogranada.com
13/03/08 IV Congreso Internacional de Oncología para Estudiantes
IV Congreso Internacional de Oncología para Estudiantes
13,14 y 15 Marzo 2008
Universidad de Navarra
Objetivos:
Promover el entusiasmo en un campo vital para el devenir de la biomedicina y la sociedad en general a la vez que facilitar a los estudiantes la participación en este tipo de actos.
Dar a conocer nuevos avances acerca de la biología, screening, diagnóstico, tratamiento y pronóstico del cáncer.
Fomentar entre los estudiantes de las ramas biosanitarias el intercambio de conocimientos en el área de Oncología.
Revisión de conceptos básicos y avanzados en el diagnóstico radiológico del cáncer.
Esta cuarta edición del Congreso Internacional de Oncología para Estudiantes será sobre Cáncer Infantil, en un intento de plasmar todas las caras de esta patología. Esperamos que sea buena ocasión para aprender algo más sobre el cáncer, desde un enfoque interdisciplinar, y para conocernos entre los estudiantes de distintas Universidades y países. Bienvenidos al COE IV.
Fechas
Días 13, 14 y 15 de Marzo de 2008
¿Dónde?
Facultad de Medicina.Universidad de Navarra. Pamplona.
¿Cómo?
La inscripción se realizará presentando la solicitud que se adjuntará en esta página y con las condiciones que en ella se indican.
¿Quién?
El Congreso va dirigido a estudiantes de segundo ciclo de las Licenciaturas de Medicina, Biología, Bioquímica y Química, 3º-4º-5º de Farmacia y 3º de la Escuela Universitaria de Enfermería.
»Pendiente de Declaración de Interés Sanitario
por el Ministerio de Sanidad y Consumo.
»Pendiente de Declaración de Interés Sanitario
por el Gobierno de Navarra.
Solicitado auspicio de la Sociedad Española de Oncología Médica.
»Con la colaboración de:
Colegio Oficial de Médicos de Navarra
Más informacion: coe@unav.es
http://www.unav.es/coe/default.html
13,14 y 15 Marzo 2008
Universidad de Navarra
Objetivos:
Promover el entusiasmo en un campo vital para el devenir de la biomedicina y la sociedad en general a la vez que facilitar a los estudiantes la participación en este tipo de actos.
Dar a conocer nuevos avances acerca de la biología, screening, diagnóstico, tratamiento y pronóstico del cáncer.
Fomentar entre los estudiantes de las ramas biosanitarias el intercambio de conocimientos en el área de Oncología.
Revisión de conceptos básicos y avanzados en el diagnóstico radiológico del cáncer.
Esta cuarta edición del Congreso Internacional de Oncología para Estudiantes será sobre Cáncer Infantil, en un intento de plasmar todas las caras de esta patología. Esperamos que sea buena ocasión para aprender algo más sobre el cáncer, desde un enfoque interdisciplinar, y para conocernos entre los estudiantes de distintas Universidades y países. Bienvenidos al COE IV.
Fechas
Días 13, 14 y 15 de Marzo de 2008
¿Dónde?
Facultad de Medicina.Universidad de Navarra. Pamplona.
¿Cómo?
La inscripción se realizará presentando la solicitud que se adjuntará en esta página y con las condiciones que en ella se indican.
¿Quién?
El Congreso va dirigido a estudiantes de segundo ciclo de las Licenciaturas de Medicina, Biología, Bioquímica y Química, 3º-4º-5º de Farmacia y 3º de la Escuela Universitaria de Enfermería.
»Pendiente de Declaración de Interés Sanitario
por el Ministerio de Sanidad y Consumo.
»Pendiente de Declaración de Interés Sanitario
por el Gobierno de Navarra.
Solicitado auspicio de la Sociedad Española de Oncología Médica.
»Con la colaboración de:
Colegio Oficial de Médicos de Navarra
Más informacion: coe@unav.es
http://www.unav.es/coe/default.html
Etiquetas:
Congresos,
Estudiantes Medicina,
Oncologia
24-26 abril 2008 - XIV Congreso cardiologia para estudiantes
¡¡¡YA ESTÁ EN MARCHA LA XIV EDICIÓN DEL CARES!!!
¡Ya tenemos fechas!
Cares 2008 24-26 de abril
os iremos informando
http://www.usal.es/~concardiologia/inscripcion.htm
contacto
cares2008@gmail.com
¡Ya tenemos fechas!
Cares 2008 24-26 de abril
os iremos informando
http://www.usal.es/~concardiologia/inscripcion.htm
contacto
cares2008@gmail.com
Etiquetas:
Cardiologia,
Congresos,
Estudiantes Medicina
28/02/08 II Congreso Nacional de Pediatría para Estudiantes de Medicina
El año pasado, en la Delegación de Alumnos de Medicina de la Universidad de Cantabria emprendimos una ardua empresa: llevar a cabo el I Congreso Nacional de Pediatría para Estudiantes de Medicina (I CNPEM). Nuestro objetivo era ofreceros a vosotros, compañeros estudiantes, la posibilidad de descubrir el mundo de la investigación y de la docencia, a través de las ponencias; tanto las de grandes profesionales de la Pediatría, como las que vosotros mismos tuvisteis la oportunidad de impartir. En poco tiempo abandonaremos nuestras aulas, la mayoría de nosotros para volcarnos de lleno en la función asistencial de un hospital o centro de salud. Sin embargo, no debemos olvidar que la Medicina no avanza sola, y que investigar, aprender y enseñar no están excluidas; es más, son labores que complementan el trabajo diario en un hospital, haciendo de nosotros mejores profesional.
Este año se nos plantea un reto aún mayor: el II CNPEM, y nos enfrentamos a él con alegría e ilusión, respaldados por el convencimiento del éxito obtenido el año pasado y con la esperanza de que pueda ser repetido. De hecho, estamos trabajando con todo nuestro empeño para superarnos. Corregimos los errores que surgieron de la inexperiencia en la primera edición y buscamos formas de mejorar. Este año, por ejemplo, abrimos nuestras puertas y nuestras fronteras, declarando el Congreso internacional, y difundiéndolo por Universidades de todo el mundo para conseguir compartir un mayor conocimiento, y establecer vínculos con estudiantes de otras Naciones.
El CNPEM va dirigido a todos los estudiantes de Diplomaturas y Licenciaturas biosanitarias que tengan relación o interés con el tema de la Pediatría (Medicina, Enfermería, Farmacia, Bioquímica, Psicopedagogía, etc), pues creemos firmemente que la colaboración entre profesionales es positiva y necesaria.
Tanto el Comité Organizador como los Comités Ejecutivo y Científico estamos trabajando muy duro para que el proyecto se vuelva a hacer realidad, y podamos contar con vuestra participación. Estamos preparando un programa científico que abarque desde los temas más clásicos hasta los temas más actuales, incluyendo la Pediatría Social y del Adolescente, o el problema emergente de la obesidad infantil. Además, no podemos olvidarnos de que somos jóvenes, y un encuentro de este tipo es momento para disfrutar de nuestra relaciones, por lo que también estamos preparando un buen programa social para los días que dure el Congreso.
El 28 de febrero daremos el pistoletazo de salida a dos días y medio de intenso Congreso. Esperamos encontraros entre nosotros.
Celia Arconada López.
Directora del II CNPEM.
programa: http://193.144.183.228/cnpem/?s=programa
Para más información, contactar con la secretaría técnica:
Afid Congresos, S.L.
c/ Menéndez Pelayo, nº 6 Entlo. A.
Santander C.P.: 39.006.
CANTABRIA.
Teléfono: 942.31.81.80
Fax: 942.31.86.53
Correo: cnpem@afidcongresos.com
Web: http://www.cnpem.unican.es
Etiquetas:
Congresos,
Estudiantes Medicina,
Pediatria
07/02/2008 Abordaje multidisciplinar del cancer
ACTIVIDAD: Abordaje multidisciplinar del cancer
FECHA: 7 y 8 febrero 2008
LUGAR: Elche, Alicante
Organizado por:
info@tacticsmd.net
FECHA: 7 y 8 febrero 2008
LUGAR: Elche, Alicante
Organizado por:
info@tacticsmd.net
Suscribirse a:
Entradas (Atom)