El año pasado, en la Delegación de Alumnos de Medicina de la Universidad de Cantabria emprendimos una ardua empresa: llevar a cabo el I Congreso Nacional de Pediatría para Estudiantes de Medicina (I CNPEM). Nuestro objetivo era ofreceros a vosotros, compañeros estudiantes, la posibilidad de descubrir el mundo de la investigación y de la docencia, a través de las ponencias; tanto las de grandes profesionales de la Pediatría, como las que vosotros mismos tuvisteis la oportunidad de impartir. En poco tiempo abandonaremos nuestras aulas, la mayoría de nosotros para volcarnos de lleno en la función asistencial de un hospital o centro de salud. Sin embargo, no debemos olvidar que la Medicina no avanza sola, y que investigar, aprender y enseñar no están excluidas; es más, son labores que complementan el trabajo diario en un hospital, haciendo de nosotros mejores profesional.
Este año se nos plantea un reto aún mayor: el II CNPEM, y nos enfrentamos a él con alegría e ilusión, respaldados por el convencimiento del éxito obtenido el año pasado y con la esperanza de que pueda ser repetido. De hecho, estamos trabajando con todo nuestro empeño para superarnos. Corregimos los errores que surgieron de la inexperiencia en la primera edición y buscamos formas de mejorar. Este año, por ejemplo, abrimos nuestras puertas y nuestras fronteras, declarando el Congreso internacional, y difundiéndolo por Universidades de todo el mundo para conseguir compartir un mayor conocimiento, y establecer vínculos con estudiantes de otras Naciones.
El CNPEM va dirigido a todos los estudiantes de Diplomaturas y Licenciaturas biosanitarias que tengan relación o interés con el tema de la Pediatría (Medicina, Enfermería, Farmacia, Bioquímica, Psicopedagogía, etc), pues creemos firmemente que la colaboración entre profesionales es positiva y necesaria.
Tanto el Comité Organizador como los Comités Ejecutivo y Científico estamos trabajando muy duro para que el proyecto se vuelva a hacer realidad, y podamos contar con vuestra participación. Estamos preparando un programa científico que abarque desde los temas más clásicos hasta los temas más actuales, incluyendo la Pediatría Social y del Adolescente, o el problema emergente de la obesidad infantil. Además, no podemos olvidarnos de que somos jóvenes, y un encuentro de este tipo es momento para disfrutar de nuestra relaciones, por lo que también estamos preparando un buen programa social para los días que dure el Congreso.
El 28 de febrero daremos el pistoletazo de salida a dos días y medio de intenso Congreso. Esperamos encontraros entre nosotros.
Celia Arconada López.
Directora del II CNPEM.
programa: http://193.144.183.228/cnpem/?s=programa
Para más información, contactar con la secretaría técnica:
Afid Congresos, S.L.
c/ Menéndez Pelayo, nº 6 Entlo. A.
Santander C.P.: 39.006.
CANTABRIA.
Teléfono: 942.31.81.80
Fax: 942.31.86.53
Correo: cnpem@afidcongresos.com
Web: http://www.cnpem.unican.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario